Negociando un acuerdo de venta internacional sólido desde la perspectiva del importador

Desde la perspectiva del importador, negociar un contrato de compraventa internacional consiste en garantizar que las mercancías se encuentren en las condiciones adecuadas, en el momento oportuno y a un precio competitivo, minimizando al mismo tiempo los riesgos relacionados con el transporte, la calidad y el pago. Esto es en lo que deben centrarse los importadores al negociar.

Calidad y conformidad de los bienes: Aseguramiento de especificaciones

Objetivo principal: Asegúrese de que los productos cumplan con las especificaciones acordadas.

Los importadores deben definir claramente la calidad, las especificaciones, el embalaje y el etiquetado del producto en el contrato de venta. Incluyendo el derecho a inspeccionar las mercancías al recibirlas y, si es necesario, las inspecciones previas al envío, garantiza que las mercancías cumplen las obligaciones contractuales.

Consejo: Negociar el derecho a retener el pago o exigir reemplazos si los bienes no cumplen con las especificaciones acordadas, protegiéndose así contra entregas deficientes.

Incoterms: Reducción de riesgos y costes de envío

Objetivo principal: Minimizar los riesgos y costos asociados al envío y al despacho de aduanas.

Los importadores generalmente prefieren Incoterms como CIF (costo, seguro y flete) o DDP (entrega con derechos pagados), donde el exportador asume la mayoría de los riesgos y costos de envío, incluidos los derechos de aduana. Estos términos brindan mayor certeza sobre el costo final de las mercancías y ayudan a evitar complicaciones relacionadas con el transporte y los trámites de importación.

  • CIF: El exportador organiza y paga el envío y el seguro hasta el puerto de destino.
  • DDP: El exportador asume todas las responsabilidades del transporte, los derechos de importación y la entrega a la ubicación especificada del importador.

Tip: Importers should negotiate Incoterms that limit their exposure to logistical risks while ensuring transparency in shipping costs, helping to manage overall transaction expenses.

Condiciones de pago: Equilibrio entre el flujo de caja y la seguridad

Objetivo principal: Garantizar condiciones de pago flexibles y garantizar la entrega.

Los importadores deben buscar métodos de pago que permitan la inspección de las mercancías antes del pago, como las condiciones de cuenta abierta o los cobros documentarios. Estos métodos garantizan que el importador conserve liquidez mientras recibe las mercancías. Las opciones de pago diferido ayudan a mantener el flujo de caja, especialmente para transacciones de gran escala.

Consejo: Si el exportador insiste en utilizar la carta de crédito, los importadores deben negociar para asegurarse de que los requisitos documentales estén claramente definidos para evitar demoras o rechazos de pago debido a discrepancias en los documentos.

Resolución de disputas: lugares favorables o neutrales

Objetivo principal: Asegurar un foro neutral o ventajoso para resolver disputas.

Los importadores deben evitar aceptar cláusulas de resolución de disputas que requieran litigio en el país de origen del exportador. El arbitraje ofrece flexibilidad y previsibilidad en comparación con navegar en un sistema judicial extranjero.

Consejo: Negocie el arbitraje en un país neutral o acuerde una jurisdicción que ofrezca exigibilidad y previsibilidad para ambas partes.

Logística y cumplimiento: Garantizando una importación sin problemas

Primary Objective: Ensure compliance with import regulations and customs procedures.

Los importadores deben asegurarse de que el exportador proporcione toda la documentación necesaria, como conocimientos de embarque, facturas comerciales, certificados de origen y certificados de seguridad del producto, para evitar retrasos en la aduana. El incumplimiento puede dar lugar a multas, sanciones o incluso la incautación de mercancías por parte de las autoridades aduaneras.

En conclusión, mientras los exportadores se centran en garantizar la seguridad de los pagos y minimizar los riesgos logísticos, los importadores se preocupan por recibir las mercancías en las condiciones correctas y gestionar los costos. Ambas partes deben negociar términos que equilibren sus respectivos intereses. Un contrato de compraventa internacional bien redactado, adaptado a las necesidades específicas de ambas partes, ayuda a mitigar riesgos y a garantizar el éxito de la transacción. Contáctenos; nos aseguraremos de que se cumplan todos los documentos y requisitos reglamentarios necesarios para la importación fluida de las mercancías y, durante las negociaciones, redactaremos un contrato justo y legalmente sólido.